En este artículo y en el video del final, quiero explicarte la importancia de cambiar nosotros mismos (sobre todo si tenemos un perfil ansioso), si realmente queremos tener una relación con una persona evitativa con filofobia o miedo al compromiso.
Y sé que muchos pensarán que no tienen porqué cambiar ellos mismos por nadie y mucho menos por alguien evitativo o con ciertos problemas e inseguridades... pero aquí lo que trato de transmitirte es la idea de que muchas veces, nuestra ansiedad o carencias en si, entorpecen y sacan la peor versión de esa persona que tiene miedos. ¿Pasa algo porque cambiemos nosotros un poco en función de que nuestros pensamientos y emociones no aviven más el fuego del miedo de la otra parte?
1. El problema de querer cambiar a la otra persona:
- Si eres una persona ansiosa, no puedes pretender que una persona evitativa genere un apego seguro hacia ti, ya que tu propio carácter ansioso la espantará aún más.
- Decir "yo no tengo por qué cambiar por nadie" es una actitud que empeora la relación, ya que ambas personas deben trabajar en sí mismas.
2. La importancia de enfocarse en uno mismo:
- El cambio debe ser "enfocado en ti, en tu bienestar, en tu mejora", no en forzar a la otra persona a cambiar.
- Se sugiere hacer un ejercicio de autorreflexión, cuestionándose "¿y si estoy equivocado?", para tener humildad y aceptar la propia responsabilidad.
3. Evitar las estrategias temporales:
- Hacer "el papel" o "una estrategia" para agradar a la otra persona no funciona, porque cuando se vuelve a la "versión natural", todo se derrumba.
- Se debe trabajar en la intimidad propia, no solo en la apariencia cuando se está con la pareja.
4. Responsabilidad individual:
- No se puede culpar a la otra persona y decir "yo no le he pedido nada, yo he sido una persona muy buena", cuando en realidad se ha avivado los miedos de la otra persona con nuestra forma de ver por ejemplo las relaciones de pareja o por culpa de nuestro carácter ansioso que nos hace creer que las cosas son como nosotros creemos que son.
- Hay que asumir la propia responsabilidad en la dinámica de la relación.
Te lo explico todo mucho mejor en este video.
No hay comentarios
Publicar un comentario