Explicamos en el artículo de hoy la gran duda sobre si las personas con filofobia, miedo a enamorarse o comprometerse o apego evitativos sienten amor o enamoramiento en si cuando conocen a alguien que les gusta y del cuál huyen por dichos miedos. Por lo general, las personas que tienen este tipo de inseguridad, suelen estar más identificados con las emociones y situaciones negativas, pues les resultan familiares. Están acostumbradas al fracaso, el rechazo y la decepción, por lo que esos sentimientos adversos no les generan tanta ansiedad como las emociones positivas.
Sin embargo, cuando surge algo positivo, como la posibilidad de que alguien les atraiga o se enamore de ellos, eso les provoca mucho más temor e inquietud. No están habituadas a esa incertidumbre y a la idea de que puedan ser una opción valiosa para otra persona. Lo desconocido y la potencial conexión emocional les resultan sumamente amenazantes.
Este miedo al compromiso surge precisamente cuando la persona empieza a desarrollar un vínculo afectivo y a percibir a esa otra persona como una posibilidad real. Es entonces cuando su mente actúa de forma inconsciente, generándole ansiedad y comportamientos evitativos, con el objetivo de huir de esa situación que les genera tanta inseguridad.
En resumen, el miedo al compromiso se basa en algo positivo, en la posibilidad de establecer una conexión significativa con otra persona, y no en algo negativo. Por eso se considera un miedo "disfuncional", pues la persona rehuye de aquello que, en el fondo, desea. Es una respuesta emocional desadaptativa ante la perspectiva de una relación íntima.
No hay comentarios
Publicar un comentario