En este artículo vamos a tratar lo que siempre he hablado muchas veces... la importancia de la actitud en determinados puntos cuando tienes una relación (o intentas tenerla) con alguien que tiene filofobia, miedo al compromiso o apego evitativo.
Y hago tanto hincapié
Puntos clave:
1. No se debe "bajar al nivel del traumatizado" ni esperar a que la otra persona decida buscar ayuda por sí misma, ya que esto suele ser ineficaz.
2. La persona debe cambiar su propia actitud y forma de interactuar cuando la otra persona se aleja. Esto puede hacer que la persona con miedo al compromiso se encuentre con una dinámica diferente al regresar.
3. No se debe recibir a la persona de vuelta con la misma actitud de antes, sino mostrar una postura diferente, con límites y expectativas claras. Esto puede ayudar a que la persona con miedo al compromiso empiece a cambiar.
4. La clave está en trabajar en la propia actitud y no en tratar de cambiar a la otra persona. Esto es algo que está bajo el control de uno mismo.
5. Es importante transmitir un mensaje claro a la persona que se va, para que no se vaya con una "excusa falsa" que refuerce sus miedos.
En resumen, enfatizamos la importancia de la actitud propia en este tipo de relaciones, en lugar de centrarse en cambiar a la otra persona que tiene este tipo de miedos disfuncionales.
No hay comentarios
Publicar un comentario