El artículo de hoy aborda las dificultades que surgen en las relaciones con personas que presentan problemas emocionales o psicológicos, como miedo al compromiso o apego evitativo. Una de las ideas centrales es que la clave no radica en culpar a la "persona sana" de la relación, sino en cuestionar por qué esa persona quiere estar con alguien que tiene dichos problemas y trabajar en sus propios límites y bienestar.
Se explica que cuando una relación comienza de forma muy intensa, con una gran cantidad de mensajes, planes y encuentros, es fácil caer en esa inercia. Sin embargo, es importante poner límites saludables y no intentar cambiar a la otra persona. Te recomiendo detenerse y reflexionar sobre si realmente se quiere estar con esa persona, a pesar de sus dificultades. No se trata de culpar a la otra persona, sino de cuestionarse a uno mismo y trabajar dentro de los límites sanos.
Con el tiempo, el enfoque en la realidad presente y en uno mismo, en lugar de en las proyecciones, puede ayudar a que la relación se estabilice.
Para las personas con miedo al compromiso, lo que necesitan es paciencia, seguridad y que no se les eche en cara sus problemas. La opción es aceptarlo o alejarse, pero no juzgarlo. Lo importante es trabajar en uno mismo y no cambiar por los demás.
Porque parece que no nos damos cuenta de que mientras más mostramos dependencia hacia esa persona evitativa, más hacemos que esa persona quiera huir, ya que activamos su falta de autoestima. Esa persona ve que a pesar de todo la quieres, que la sitúas en un listón que no se encuentra y eso genera inseguridad.
Por tanto, es especialmente importante hacer ver que en la realidad no quieres una relación, quieres REALIDAD Y PRESENTE.... ¿tiene miedo de esa realidad y presente? Si es así, perfecto, que salga corriendo, pero lo que no puede es huir de un presente positivo alegando suposiciones infundadas.
No ayudes a que esa persona genera expectativas usándote a ti como trampolín y hazle ver que si proyecta algo, tiene que preguntártelo antes.
En general, te enfatizo la importancia de la introspección, la aceptación y el trabajo en uno mismo, en lugar de intentar cambiar a la pareja, para mejorar este tipo de relaciones. Se destaca que, si bien es difícil, es posible encontrar un equilibrio y avanzar en la relación, siempre y cuando se trabaje en la propia seguridad y bienestar.
Finalmente, te hago hincapié en que, si bien algunas personas pueden considerar que las relaciones con personas que tienen miedo al compromiso no funcionan, es posible trabajar en ello y mejorar la situación, siempre y cuando se enfoque en el propio bienestar y no en intentar cambiar a la otra persona.
De todas formas y para aclararlo todo, te lo explico todo mucho mejor en este video que seguro que te irá genial. Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte contenido de calidad sobre las relaciones con personas evitativas o con miedo al compromiso.
No hay comentarios
Publicar un comentario