Cuando una persona con apego evitativo o filofobia vuelve, NUNCA HAGAS ESTO

Main Posts Background Image

Main Posts Background Image

Cuando una persona con apego evitativo o filofobia vuelve, NUNCA HAGAS ESTO


En este artículo, quiero enseñarte lo peor que puedes hacer cuando esa persona evitativa o con miedo al compromiso vuelve a aparecer. Ya hemos hablado muchas veces sobre este tema, pero es importante recalcar que el problema no radica en si esa persona vuelve o no, sino en cómo manejas su regreso.


Déjame compartirte un testimonio que me envió una persona que me ha autorizado a publicarlo, para que podamos analizar juntos esta situación. Esta persona le había dejado claro a su pareja que ya no quería tener intimidad sexual, pues ya no estaban en una relación de pareja. Sin embargo, cuando él volvió a pedírselo, ella accedió, a pesar de no desearlo realmente. 


Aquí está el problema: cuando esa persona evitativa regresa, lo que busca es comprobar si todo sigue igual, es decir, si tú seguirás tolerando sus comportamientos evasivos y su falta de compromiso. Al ceder ante sus pedidos, estás "pisoteando" tu propia palabra y tu valor personal. Estás permitiendo que la otra persona ponga en duda tu posición y vuelva a comprobar que puede salirse con la suya.


Esto refuerza el patrón de comportamiento evasivo y de falta de compromiso de la persona. Ella no acepta un "no" como respuesta, creyendo que es solo una forma de "provocar" y que, en el fondo, tú sí quieres acceder a sus pedidos. Por lo tanto, se siente con el derecho de insistir y de poner a prueba los límites que has establecido.



La peor reacción que puedes tener es mostrar la misma versión de ti misma que en el pasado, contradiciéndote en tus palabras y acciones. Esto le da a la persona evitativa la señal de que puede seguir manipulando la situación a su antojo. En cambio, lo ideal es mantener una posición firme y coherente, que difiera de la que ella ha conocido anteriormente.


En el ejemplo del testimonio, cuando la persona evitativa volvió a pedir intimidad, la respuesta debería haber sido algo como: "¿Qué parte de que no voy a tener intimidad contigo porque no somos pareja no has entendido? ¿Por qué crees que yo quiero acostarme contigo? ¿Acaso crees que lo he pasado bien la última vez?". De esta manera, le dejas claro que tu posición ha cambiado y que ya no tolerarás los mismos comportamientos.


Si la persona evitativa percibe que tu versión sigue siendo la misma, seguirá creyendo que puede controlar la situación a su antojo. Vendrá, se irá, volverá a acercarse y a alejarse, aprovechándose cada vez, porque tú le estás permitiendo ese patrón.


La clave es no depender emocional ni físicamente de esa persona, llevar el control de la situación y tener una comunicación asertiva, sin miedo a expresar lo que piensas y sientes. Esto, lejos de alejar a la persona evitativa, la acercará y favorecerá el desarrollo de una relación más sana.


A menudo, somos nuestro propio enemigo y nuestra principal barrera, al caer en los mismos patrones de comportamiento que hemos tenido en el pasado. Cuando la persona evitativa reaparece, la tentación es volver a ceder y a perder el control, pero eso solo refuerza el ciclo negativo.


En resumen, el mensaje clave es mantener firmeza, coherencia y seguridad en ti misma al manejar el regreso de esta persona evitativa, en lugar de caer en los mismos errores del pasado. Esto no solo evitará que la persona siga manipulando la situación, sino que también favorecerá el desarrollo de una relación más sana y equilibrada.


Espero que este artículo te haya servido de ayuda y que hayas podido comprender la importancia de adoptar una actitud diferente cuando esa persona evitativa vuelve a aparecer. Recuerda, tú tienes el control y la capacidad de marcar los límites que consideres necesarios para tu bienestar. 




No hay comentarios

Publicar un comentario

Error 404

The page you were looking for, could not be found. You may have typed the address incorrectly or you may have used an outdated link.

Go to Homepage